Hablamos de una hipótesis de trabajo amplia y dinámica de la cognición que intenta dar respuesta a muchas preguntas sobre nuestro funcionamiento cognitivo.
Como estudioso autodidacta de la Neuroeciencia, habilito este blog para archivar todo material al respecto, sean videos, publicaciones, tutoriales. También post de creación propia, como también post transcritos (debidamente identificada la fuente) que además aborden todo lo relativo al cerebro, la neuroeducación, el aprendizaje, andragogia, pedagogia y cualquier otro tópico relacionado, para así concretar una visión integracionista y holística de la educación.. Inicia. 28-08-2020. ANGEL PAZ
Etiquetas
miércoles, 29 de diciembre de 2021
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
En este trabajo se discuten los enfoques de la neurociencia representada por Sperry (1973), MacLean (1978) y Herrmann (1989. Sperry y colaboradores confirmaron la especialización de los hemisferios cerebrales. Sus investigaciones permitieron establecer que la capacidad de hablar, escribir, leer y razonar con números, es fundamentalmente una responsabilidad del hemisferio izquierdo; mientras que la habilidad para percibir y orientarse en el espacio, trabajar con tareas geométricas, elaborar mapas conceptuales y rotar mentalmente formas o figuras, son ejecuta-das predominantemente por el hemisferio derecho.
martes, 28 de diciembre de 2021
Cerebro y lenguaje.
El lenguaje es un instrumento usado por el ser humano para comunicarse y pensar. Está representado en múltiples áreas del cerebro. Las lesiones cerebrales que afectan estas regiones pueden provocar alteraciones del lenguaje(1).
lunes, 27 de diciembre de 2021
domingo, 26 de diciembre de 2021
La lectura como función del cerebro en su totalidad
La lectura exitosa requiere de la integración de dos modalidades de procesamiento de los símbolos disponibles a la mente humana. Desde tiempos antiguos estas modalidades han sido dicotomizadas como lógica e intuición, análisis y síntesis, meticulosidad y creatividad; sin embargo, sólo en los años recientes los científicos han probado que cada hemisferio cerebral funciona con modalidades distintivamente diferentes.