Como estudioso autodidacta de la Neuroeciencia, habilito este blog para archivar todo material al respecto, sean videos, publicaciones, tutoriales. También post de creación propia, como también post transcritos (debidamente identificada la fuente) que además aborden todo lo relativo al cerebro, la neuroeducación, el aprendizaje, andragogia, pedagogia y cualquier otro tópico relacionado, para así concretar una visión integracionista y holística de la educación.. Inicia. 28-08-2020. ANGEL PAZ
Etiquetas
Aprendizaje
(5)
Emocion
(2)
Estrategia
(2)
Inteligencias Múltiples
(2)
Modelo
(2)
Neuroaprendizaje
(2)
cognicion incorporada
(2)
hemisferios cerebrales
(2)
. Laura Frade
(1)
Cognición Social
(1)
ENTRENAMIENTO CEREBRAL
(1)
ENTRENAMIENTO NEUROCOGNITIVO
(1)
Empatia
(1)
Hipocampo
(1)
Maker
(1)
Marcador Somatico
(1)
Metacognicion
(1)
Metodo
(1)
Metodología
(1)
Microexpresiones
(1)
Método
(1)
Neurocapacitacion
(1)
Neurona Espejo
(1)
Patrones
(1)
Pedagogia
(1)
Phineas Gage
(1)
Principios
(1)
Profesionalidad
(1)
Teoria de la mente
(1)
Triuno
(1)
VUCA
(1)
cognicion
(1)
competencias
(1)
conciencia
(1)
educacion
(1)
emociones
(1)
lectura
(1)
lenguaje
(1)
memoria
(1)
navidad
(1)
neurociencia
(1)
neurodidactica
(1)
neuroeducacion
(1)
neurotransmisores
(1)
pdf
(1)
rostros
(1)
verdad
(1)
domingo, 4 de diciembre de 2022
PDF para consultas (1)
Enlace No. 1
Neurociencia y aprendizaje. Ps. Carlos Salgado
Enlace No. 2
Neurociencias y su importancia
en contextos de aprendizaje
Enlace No. 3
El sabor de los recuerdos:
Formación de la memoria
gustativa
Enlace No. 4
Cerebro y mente en el siglo
XXI
Enlace No. 5
Bases neurobiológicas del
envejecimiento neuronal
Enlace No. 6
Maternidad y neuroplasticidad
Enlace No. 7
TIC-TAC BIOLÓGICO: ¿CÓMO
MEDIMOS EL TIEMPO?
Enlace No. 8
Creatividad Docente en el Ámbito de las Ciencias y las Humanidades: Perspectiva de las Inteligencias Múltiples
Enlace No. 9
Revista mexicana de neurociencia
Enlace No. 10
NEUROEDUCACIÓN: ELEMENTO PARA POTENCIAR EL
APRENDIZAJE EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI
Enlace No. 11
“ESTRATEGIAS DE NEUROAPRENDIZAJE QUE UTILIZAN LOS DOCENTES DEL COLEGIO
COMUNIDAD EDUCATIVA UNIVERSAL Y EL COLEGIO KIPLING.”
TESIS DE GRADO
Enlace No. 12
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
Enlace No. 13
Ambiente de Aprendizaje desde la Neuroeducación para el Desarrollo de Habilidades
de Comprensión Lectora. Tesis
Enlace No. 14
¿Qué es la neuroeducación y cómo puede cambiar la forma de enseñar y aprender?
Enlace No. 15
Educar con cerebro
Enlace No. 16
Educar con cerebro
Enlace No. 17
Neuroaprendizaje, una propuesta educativa:
herramientas para mejorar la praxis del docente
Enlace No. 18
Neurociencias, educación y entorno sociocultural
Enlace No. 19
Neuroeducación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del
idioma inglés, en estudiantes de octavo año de Educación---Tesis
Enlace No. 20
Pertinencia y trascendencia de la neuroeducación en tiempos de pandemia y distanciamiento social
Enlace No. 21
EL APRENDIZAJE: REQUISITOS Y FACTORES. OPERACIONES COGNITIVAS. ROLES DE LOS ESTUDIANTES.l
Enlace No. 22
Los 12 estilos de aprendizaje: ¿en qué se basa cada uno?
Enlace No. 23
Las estrategias instruccionales y el logro de aprendizajes significativos