Cómo se aplican las técnicas de neuroaprendizaje y neuroeducación en organizaciones de todo tipo y tamaño. Por: Nèstor Braidot
Como estudioso autodidacta de la Neuroeciencia, habilito este blog para archivar todo material al respecto, sean videos, publicaciones, tutoriales. También post de creación propia, como también post transcritos (debidamente identificada la fuente) que además aborden todo lo relativo al cerebro, la neuroeducación, el aprendizaje, andragogia, pedagogia y cualquier otro tópico relacionado, para así concretar una visión integracionista y holística de la educación.. Inicia. 28-08-2020. ANGEL PAZ
Etiquetas
miércoles, 30 de junio de 2021
jueves, 24 de junio de 2021
LA IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO CEREBRAL PARA EL TRABAJO Y PARA LA VIDA
EL ENTRENAMIENTO COGNITIVO.CONCEPTO Y APLICACIONES. El entrenamiento neurocognitivo consiste básicamente en el desarrollo de las funciones ejecutivas del cerebro, cuyo correcto funcionamiento depende de una adecuada capacidad de percepción, atención, concentración, razonamiento, memoria, lenguaje y capacidad visuoespacial (entre otras). Es el recurso más efectivo no solo para desarrollar capacidades cerebrales clave para el trabajo y la vida, sino también, y fundamentalmente, para mejorar la salud mental.
miércoles, 23 de junio de 2021
jueves, 17 de junio de 2021
ACTIVIDADES EN Y PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
En cada área de conocimiento y en cada nivel de la enseñanza nos preguntamos cómo hacer, por medio de la enseñanza, para provocar aprendizajes más duraderos, más profundos, que recuperen el entusiasmo por aprender. El relato de casos, experiencias, biografías, la presentación de enigmas o situaciones sorprendentes, nos ayuda siempre a presentar y desarrollar la exposición de un tema o problema.