![navidad y cerebro](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJSNfPwVSOVSFyc5a2Btb6s3hD29YEJXxBhCkWWFj7H5oWDXmDFjw_ZlIllQkFG-Jd4lUAKwuo-2lxu9f9I6yk-U3tVLgon5cNMShr0hr3HkJRhy8JjQq8cM8tVO3U7OF_RV-UX3ZWnzObGfEyN4kGueogCkaxEAV4KHJinFueReE7t3VwcoHAqaMocwBm/s1600/navidad.jpg)
En todo el mundo, millones de personas celebran la Navidad. Es por ello que desde inicios de noviembre se empieza a sentir el espíritu navideño por donde quiera que se vaya. Anuncios, centros comerciales y las casas empiezan a adquirir una ambientación nostálgica. En este contexto las personas tienden a reaccionar de diversas formas. A muchas las devuelven a esas fechas en las que abrieron su primer regalo o compartieron por primera vez con toda la familia una cena alrededor de la mesa, mientras que a otras les saturan los sentidos y terminan agobiadas a lo largo de toda la temporada de fiestas. Es entonces que surge la duda ¿Qué ocasiona estas reacciones? o, en otras palabras, ¿Cómo afecta la navidad tu percepción del mundo?.
La neurociencia de la Navidad revela por qué es una de las épocas más mágicas del año. Desde la alegría de las compras impulsada por la dopamina hasta la calidez de las reuniones familiares impulsada por la oxitocina, nuestros cerebros están diseñados para saborear estos momentos. Al comprender la ciencia detrás de nuestras tradiciones navideñas, podemos cultivar conexiones, alegría y bienestar aún más profundos durante la temporada festiva.
Este post se enfoca específicamente en el aspecto de la neurociencia. Los matices religiosos, representan otra línea que requeriría una disquisición aparte. Por tanto, quien tenga ese interés, puede consultar el siguiente link. Hecha tal salvedad, abordemos lo ofrecido en el título.
Además, desde la década de los años 90s (bautizada década del cerebro) ha cobrado auge el enfoque neurocientífico de muchas acciones y comportamientos, enfocándolos desde la lupa de cómo el cerebro afecta el comportamiento humano, en el caso que nos ocupa, en virtud de la celebración de la navidad.
¡La navidad afecta tu cerebro!
![navidad y cerebro](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYinsvC1BFUSySQGC7UKl_nArGsr4kxeEbxdd6F20RyfHaAop_KJmnNJ4o8SDms65W2gkP_d8rJdmvCJKr5WvkfTWesPjbtS2LWeENoVgkeYdp0dlhp-g0v95xNwPUb1dJ07JzG53pYOHh3wXyQ2gStsvMJs_7xiRsX1xzQ1Uvm1KEVgvHC1RGGwuw2EHC/s1600/navidad.jpg)
La Navidad es una época de alegría, conexión y nostalgia, y la ciencia detrás de cómo la experimentamos está profundamente arraigada en la química y los procesos neuronales de nuestro cerebro. Desde la emoción de las compras navideñas hasta el cálido resplandor de las reuniones inspiradas en el hygge, nuestros cerebros liberan constantemente un cóctel de hormonas y activan circuitos neuronales que dan forma a nuestros sentimientos festivos.
Como bien es sabido, existen dos bandos. Los amantes de la navidad y los que la odian, también conocidos como los grinch de la familia o el círculo de amigos. Sin embargo, para develar el misterio que genera estos sentimientos, un grupo de científicos de la Universidad de Copenhague realizó un estudio en donde lograron localizar el espíritu navideño en el cerebro humano utilizando imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) y develó el misterio.
En dicho estudio compararon el cerebro de dos grupos de personas: Aquellas que habían celebrado la navidad desde su infancia y aquellas que no. Y los resultados fueron impresionantes. En el caso de las personas que habían tenido tradiciones navideñas en sus hogares se detectó que el cerebro reaccionaba hacia todas los elementos vinculados a esta celebración de manera positiva. Activando áreas como la corteza motora sensorial, la corteza motora primaria y premotora, y el lóbulo parietal. Pero ¿Qué significa esto?.
Pues la corteza motora permite que se active el movimiento de diversos músculos del cuerpo de manera voluntaria, mientras que el lóbulo parietal está implicado en el procesamiento de la información sensorial, la producción del lenguaje verbal, el desarrollo de la memoria y el razonamiento matemático. En este sentido, el lóbulo parietal permite integrar la información sensorial relacionada a la festividad navideña y asociarla a un aspecto concreto de nuestra memoria, que puede ser feliz o inexistente. En este sentido, la corteza motora reacciona mediante movimientos musculares que responden al desencadenamiento de estas asociaciones.
En el caso de las personas que nunca habían tenido tradiciones navideñas, la reacción a estos elementos era como la que podrían tener ante cualquier otro elemento de la vida cotidiana. Por lo que la reacción indiferente y hasta hostil que pueden tener ante diversos elementos de esa índole durante las festividades se puede asociar a la saturación mediática que estos poseen durante la temporada de fiestas y al hecho de que, para ellos, carece de un vínculo emocional especial que les permita tolerarlos. Y tú ¿A cuál grupo perteneces?.
Por qué disfrutamos de las compras navideñas y de las hormonas que liberan
![el regocijo de las compras en navidad](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikuapxSPVTxnhFbVUl4bPGaoa62GPpysYSa8FWbWvgMBhhnus0DTNSuat5xtYlCyVEAKNNR3F_i4BbfCWyDwBE3oMCZa8bF-hoqFTAV7r61U3I21EymLOX7X1ekW6wh1MCBP46lmQT1XMn2Vvm7abz9LNX2ESCwGii20TiXXhbY0wtlMnYI6Acvjl9V71c/s1600/navidad.jpg)
La experiencia de las compras navideñas a menudo se describe como estimulante y la neurociencia tiene mucho que decir sobre por qué. Varias hormonas y neurotransmisores desempeñan papeles clave en la "fiebre navideña" que sienten los compradores cuando buscan el regalo perfecto.
- Dopamina: la hormona de la "recompensa"
- Cada vez que detectas un regalo que te parece perfecto, el sistema de recompensa de tu cerebro libera dopamina. Este neurotransmisor está asociado con el placer, la motivación y el comportamiento dirigido a objetivos.
- La dopamina crea un circuito de retroalimentación que lo anima a seguir comprando para mantener el estado de "bienestar".
- Este es el mismo proceso que subyace a la "gamificación" de las aplicaciones de compras y ventas, como las ofertas del Black Friday, lo que hace que sea difícil resistirse.
- Oxitocina: la hormona del "amor"
- Comprar regalos para sus seres queridos activa el sistema de oxitocina del cerebro, reforzando los sentimientos de vínculo social y empatía.
- La sensación "cálida y confusa" de saber que has comprado un regalo bien pensado es el resultado del efecto de esta hormona en la amígdala del cerebro, que es responsable de procesar los recuerdos emocionales.
- Es por eso que "dar" a menudo se siente mejor que "recibir".
- Cortisol y estrés
- Mientras que la dopamina y la oxitocina impulsan los sentimientos positivos al dar regalos, el cortisol (la hormona del estrés) puede aumentar durante viajes de compras llenos de gente o plazos ajustados.
- La función del cortisol es aumentar nuestro estado de alerta y respuesta a las amenazas percibidas, pero demasiado puede provocar "agotamiento durante las vacaciones".
- Curiosamente, las técnicas de atención plena, como la respiración profunda, pueden reducir los niveles de cortisol, convirtiendo un viaje de compras estresante en una experiencia más agradable.
Por qué es importante: comprender la neurociencia de las compras navideñas revela por qué la actividad es tan estimulante. No se trata sólo de consumismo: se trata del placer profundamente arraigado del comportamiento de búsqueda de recompensas y los vínculos sociales.
La neurociencia del Hygge en Navidad
![Festejo de navidad](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRlnBqkgdAKc38EJ6eejZd5tP3VsOMWFCq6TTypj2rtPyEvaRAR6lMFNw1Hj2X7JTEHP6ZQgY8973oqDRXkyB4RHK6lNDZJz2XYDux3FmMvvreDrwJFzmDjGl6Z3v9IJcnNpxDpr2eqLmXLwfsJYeAOKO6B0g3EvKMCoPPQ4v05NeutPFrBfo0JTDlGMvG/s1600/navidad.jpg)
Hygge (pronunciado "hoo-gah") es un concepto danés que encarna la sensación de comodidad, calidez y conexión. Si bien el hygge se puede experimentar durante todo el año, es particularmente fuerte durante la Navidad, cuando buscamos comodidad, luz y unión. La neurociencia del hygge revela por qué este concepto de estilo de vida resuena en nuestro cerebro a un nivel tan profundo.
- Activación del sistema nervioso parasimpático
- Cuando nos instalamos en un ambiente acogedor (un fuego crepitante, mantas suaves y una iluminación tenue), nuestro sistema nervioso parasimpático (modo "descansar y digerir") toma el control.
- Este cambio reduce la producción de cortisol y promueve la relajación, contrarrestando la respuesta de "lucha o huida" impulsada por el sistema nervioso simpático.
- Serotonina: la hormona del "bienestar"
- La iluminación cálida, las texturas suaves y los aromas relajantes desencadenan la liberación de serotonina, que estabiliza el estado de ánimo y crea una sensación de bienestar.
- La serotonina está relacionada con sentimientos de gratitud, consuelo y satisfacción, todas emociones que buscamos durante las vacaciones.
- Vínculo social y neuronas espejo
- Compartir momentos acogedores con nuestros seres queridos activa las neuronas espejo: células cerebrales que nos permiten sentir empatía y "sentir" lo que otros están experimentando.
- Las neuronas espejo aumentan los vínculos sociales al ayudarnos a reconocer y reflejar las emociones positivas de los demás, razón por la cual nos sentimos más cerca de las personas durante actividades comunitarias como las cenas navideñas.
Por qué es importante: Hygge aprovecha procesos neurobiológicos fundamentales que crean sentimientos de calidez, seguridad y conexión. Al crear intencionalmente momentos "hygge", estamos nutriendo nuestra salud mental, especialmente durante los meses más oscuros y fríos, cuando el trastorno afectivo estacional (TAE) puede aparecer.
La emoción de abrir los regalos de Navidad
![regalos en navidad](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9jOPCE21_Ks6OO3WYy9Ep2zqw_QydidDucwFrXrPwk-LhHk3NUxJ0SJRnRGQH6Y6PUnXYGxU0SuHYOKuPb4aSQr_36KvM7MKyoLOehMFxlEPVTFZZ_dUIUURpU4fb2WuoR8uscfLmUaYsdZoPSM7MYkLkhz1kAzfUvmwmL4j1l83nf0XZujuurNKpNXez/s1600/navidad.jpg)
Hay algo mágico en desenvolver un regalo y no se trata sólo del contenido. El sistema de anticipación y recompensa del cerebro está trabajando arduamente, creando una poderosa respuesta emocional al proceso de apertura del regalo.
- El "efecto anticipación"
- El sistema de recompensa del cerebro es activado por el área tegmental ventral (VTA) , que libera dopamina en respuesta a las recompensas anticipadas.
- Cuando estás a punto de abrir un regalo, la dopamina aumenta, creando una sensación de emoción y curiosidad.
- Sorpresa y novedad
- El hipocampo del cerebro procesa la novedad y abrir un regalo desconocido activa este sistema.
- La novedad aumenta la producción de dopamina, razón por la cual los obsequios "sorpresa" a menudo resultan más emocionantes que los predecibles.
- Estimulación sensorial
- Los sonidos del papel de regalo, la textura de la caja de regalo y el atractivo visual de las cintas y los lazos activan las áreas de procesamiento sensorial del cerebro, incluidas las cortezas occipital y somatosensorial.
- Esta experiencia multisensorial aumenta la excitación emocional y solidifica los recuerdos positivos del evento.
Por qué es importante: Desenvolver regalos no es sólo divertido: es una experiencia sensorial, emocional y anticipatoria que activa algunos de los circuitos neuronales más poderosos del cerebro. Es por eso que incluso los adultos se sienten niños cuando desenvuelven los regalos.
Los beneficios psicológicos de que los niños crean en la navidad
![navidad en familia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgibNQC7EQqR2zFYPWvMjkeir_XcmRmDWH2x41rDY03hbnY_WNqHwVwpwte6TyhDo6k26wvF3QfVEnoXAcs4b_PM2EM4ZLA_V8w7FoBj2eD6ImOXF21F_LuA095Fr64a0L71ZYEWf3FmG7oVbVEHvfnWSX2xIgLSNCDiDRKnXdHCM5Gtu2DoTkmCJUm4sn8/s1600/navidad.jpg)
La creencia en lo que representa la navidad es una parte muy apreciada de la infancia, y la neurociencia demuestra que es más que una simple "linda tradición". Creer en la navidad apoya el desarrollo emocional, el pensamiento creativo y los vínculos sociales.
- Imaginación y creatividad
- Cuando los niños visualizan al arbolito o el pesebre, activan la red de modo predeterminado (DMN) , que está vinculada a la ensoñación, la imaginación y la creatividad.
- El pensamiento creativo fortalece las habilidades de resolución de problemas y la flexibilidad cognitiva, habilidades importantes para la vida futura.
- Vínculos sociales y rituales familiares
- Los rituales familiares compartidos, como escribir cabrir regalos, liberan oxitocina, lo que mejora los vínculos entre padres e hijos.
- Estos rituales proporcionan estructura, rutina y previsibilidad, lo que es especialmente beneficioso para el bienestar mental de los niños.
- Suspensión de la incredulidad y el desarrollo cognitivo
- Creer en la navidad ejercita la teoría de la mente (la capacidad de comprender que otros tienen perspectivas diferentes), un hito cognitivo crucial.
- A medida que se desarrolla el razonamiento de los niños, aprenden a equilibrar el pensamiento mágico con la realidad, un proceso que fortalece las habilidades de pensamiento crítico.
Por qué es importante: La creencia en todos los aspectos que caracterizan la manera de festejar la navidad. no es "sólo por diversión". Es una experiencia significativa que fomenta la creatividad, los vínculos sociales y el crecimiento cognitivo en los niños, apoyándolos en hitos esenciales del desarrollo.