Como estudioso autodidacta de la Neuroeciencia, habilito este blog para archivar todo material al respecto, sean videos, publicaciones, tutoriales. También post de creación propia, como también post transcritos (debidamente identificada la fuente) que además aborden todo lo relativo al cerebro, la neuroeducación, el aprendizaje, andragogia, pedagogia y cualquier otro tópico relacionado, para así concretar una visión integracionista y holística de la educación.. Inicia. 28-08-2020. ANGEL PAZ
Etiquetas
Aprendizaje
(5)
Emocion
(2)
Estrategia
(2)
Inteligencias Múltiples
(2)
Modelo
(2)
Neuroaprendizaje
(2)
cognicion incorporada
(2)
hemisferios cerebrales
(2)
. Laura Frade
(1)
Cognición Social
(1)
ENTRENAMIENTO CEREBRAL
(1)
ENTRENAMIENTO NEUROCOGNITIVO
(1)
Empatia
(1)
Hipocampo
(1)
Maker
(1)
Marcador Somatico
(1)
Metacognicion
(1)
Metodo
(1)
Metodología
(1)
Microexpresiones
(1)
Método
(1)
Neurocapacitacion
(1)
Neurona Espejo
(1)
Patrones
(1)
Pedagogia
(1)
Phineas Gage
(1)
Principios
(1)
Profesionalidad
(1)
Teoria de la mente
(1)
Triuno
(1)
VUCA
(1)
cognicion
(1)
competencias
(1)
conciencia
(1)
educacion
(1)
emociones
(1)
lectura
(1)
lenguaje
(1)
memoria
(1)
navidad
(1)
neurociencia
(1)
neurodidactica
(1)
neuroeducacion
(1)
neurotransmisores
(1)
pdf
(1)
rostros
(1)
verdad
(1)
miércoles, 25 de diciembre de 2024
Indice
PDFs para consultas (1)
El poder de las «recomendaciones», el aprendizaje como valor
Aproximación Neurodinámica a la Cognición Social
¿Sabes qué es la cognición incorporada?
LA COGNICIÓN INCORPORADA: el contenido y la justificación del enfoque percepto-operacional del conocimiento
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
Cerebro y lenguaje.
NEUROCIENCIA Y SU IMPORTANCIA EN CONTEXTOS DE APRENDIZAJE
La lectura como función del cerebro en su totalidad
Los 12 Principios del Aprendizaje del Cerebro-Mente
Neuroeducación, Neurodidáctica y Neuroaprendizaje | La ciencia al servicio del aprendizaje
Modelos de aprendizaje basados en el funcionamiento del cerebro
Neurociencia emocional: Teoría de la mente y neuronas espejo
.NEUROEDUCACIÓN: UNIENDO LAS NEUROCIENCIAS Y LA EDUCACIÓN EN LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO HUMANO
LA METACOGNICIÓN Y LAS HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Movimiento "Maker"
Pedagogía Verde
Introducción a las teorías del aprendizaje ¿cómo aprendemos?
De la capacitación a la neurocapacitación
LA IMPORTANCIA DEL ENTRENAMIENTO CEREBRAL PARA EL TRABAJO Y PARA LA VIDA
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO«PROFESIONALES DE LA EDUCACION»
ACTIVIDADES EN Y PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Modelo, Método, Metodología... ¿Qué terminología emplear?
Inteligencias Múltiples en el aula
Enlazado a: El estudio neurológico de la conciencia: Una valoración crítica
Los neurotransmisores que participan en el proceso de aprendizaje
Neuroeducación en las aulas: cómo despertar la emoción por aprender
Video: Aprender es cambiar nuestro cerebro
Enlazado a: La neurociencia como llave del aprendizaje
Enlazado a: El SÍNDROME DE “FATIGA ZOOM” EN LA ESCUELA Y COMO MANEJARLO
Enlazado a: 3 Argumentos Neuroeducativos que Guían los Procesos de Enseñanza Aprendizaje
La Neurociencia en el escenario del Aprendizaje
Neuroaprendizaje, una propuesta educativa: herramientas para mejorar la praxis del docente
Cerebro, memoria y aprendizaje: aportaciones de la neurobiología a la didáctica y a la práctica de la enseñanza
La activación de las estructuras cerebrales en el aprendizaje de la lectura
ENLAZADO A: Neuroeducación en el aula.